6974 recetas de cocina   |   17425 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Cocina Cántabra



share by WhatsApp

La gastronomía cántabra destacada por su rica variedad de pescados y mariscos, donde son muy conocidas las anchoas de Santoña o las almejas de Predeña, así como la merluza, el bonito, las sardinas, el besugo o el rodaballo. En cuanto a carnes, merece especial mención la vaca de Tudanca, utilizada tanto como producto cárnico como por su leche para la elaboración de lácteos, y que compite en la feria más importante de España: la Feria Nacional de Ganados de Torrelavega. Asimismo los pimiento de Isla, los limones de Novales o los garbanzos de Liébana son sus productos estrellas provenientes de la tierra. 
 
Uno de los platos más conocidos es el cocido montañés, similar al madrileño, pero con alubias; el cocido Lebaniego, con garbanzos, cecina y chorizo; y el sorropotum, muy parecido al marmitako vasco.
 
Es casi imposible ir a un bar a tomar algo y no probar las rabas de calamar fritas, su aperitivo más consumido. Algunos otros ejemplos de mariscos o pescados son el salmón, la trucha, las almejas a la marinera, los mejillones, los berberechos, las nécoras, los centollos, las cigalas, las langostas o los bogavantes. 
 
Pero sobre todo, Cantabria es conocida por los sobaos pasiegos, similar a las magdalenas clásicas pero con mantequilla, y las corbatas de Unquera (puede aparecer con otros nombres según la zona), un dulce hecho con hojaldre. Las quesadas pasiegas y las pantorrillas de Reinosa son muy conocidas y también se elaboran con mantequilla. 
 
Como hemos dicho, los productos lácteos con muy reconocidos y es por eso que Cantabria posee quesos con denominación de origen, como el queso picón bejes-tresviso, típico de los Picos de Europa, los quesucos de Liébana, que son de mezcla de leche y pueden estar ahumados, o el queso de Cantabria, tierno y suave. 
 
Como bebida tradicional, es fácil encontrar el orujo de Potes, cuya tradición cuenta incluso con una fiesta en el pueblo, y que suele beberse tras las comidas pesadas para aliviar la pesadez. Además, Cantabria también cuenta con certificados de origen de algunos vinos: Vino de la Tierra Costa de Cantabria y el Vino de la Tierra de Liébana.


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS