6974 recetas de cocina   |   17426 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



El Arte Cisoria


share by WhatsApp

José Luis Arpide
En memoria fProfesor de Antropología Cultural en la Universidad de León (España)



El mundo sensible creó Dios a similitud del arquetipo eterno en su idea entendido. Y por eso, pues mundial y sensible máquina comenzada y nueva, convenía los usos mundanos tuviesen comienzo los hombres razonables capaces de hallar las cosas necesarias a ellos, convenientes y buenas para la conservación e inducción de una vida virtuosa que los apartase de la sensualidad y bestial participio. Entre otras encontraron y mostraron dejando a la posteridad la escritura mediante la cual la memoria de ellos y de sus descubrimientos se perpetuaron o al menos duraron largo tiempo. Gracias a este invento sus hechos y vida fueron conocidos por sus descendientes.

Según concordia de muchas historias que hablaban de ello, Cam hijo de Abraham y que por algunos es llamado Zoroaestes, descubrió, ordenó y dio a conocer las artes y las ciencias escribiendo aquellas en siete columnas o pilares de cobre y aquellas mismas en otras siete columnas de tierra cocida sabiendo que el mundo debía perecer por fuego, según sucedió en tiempo de Phetonte, o por agua según fue en tiempo de Noé y de Ogigio y Deucalión. Y cuatro de estas columnas de cobre de aquellas del diluvio un gran trozo se encuentra en el lugar en el que hoy está Atenas, la ciudad, en Grecia. Y a causa de ellas fueron allí numerosos estudiosos y escolares y escritores de libros llegándose a publicar setecientos mil volúmenes, según Agelio, mención hecha in libro Notc Acticarum, lamentando la quema y destrucción de aquel estudio.



Y de allí fue a Roma trasladado, donde el número de las artes se leyeron en multitud de escuelas viviendo la citada Roma a convertirse a la fe cristiana, la Iglesia católica cuarenta de aquellas desechó y defendió ya que eran de vaticinios y supersticiones según el Decreto, XXVIª causa, en las cuestiones primera, segunda, tercera y cuarta. Parece que solamente en los estudios de Salamanca en España y de Uxonia en Inglaterra(1) quedó de ellas lectura. Y las sesenta aprobó permitiendo indiferentemente se pudiesen leer por aquellos y los otros estudios, siquiera privadamente.

Fueron aquellas [artes] consideradas lícitas, sesenta divididas en tresgéneros. A saber: liberales, naturales y mecánicas. Asignaron en la parte de las mecánicas la cisoria o [arte] de cortar llamada. Y sobre esto más extensamente departí y hablé con autoridades, pruebas e historiales en la exposición de la carta de maestre Alfonso sobre aquella palabra ?el coro de las nueve musas?.

Este arte de cortar se leyó y mostraba a los interesados e incluso cortesanos, la teoría mirando y diciendo y practicando en el cortar, según Theóphilo en la Suma de las artes mecánicas testifica. Y así se contaban las doce cualidades para quien desea ser alguien, teniéndolas para ser buen servidor y tener lugar en casa de señor y son: cortar con cuchillo, danzar, trobar, nadar, jugar a la esgrima, jugar al ajedrez y tablas, criar caballos, cocinar, cabalgar y las buenas formas de conservar el cuerpo sano.

Con estas cualidades puede servir en casa de rey o de señor, principalmente del cortar que es menester de cada día. Y porque está considerada arte según ciertas reglas inmutables, con términos convenidos no fue desechada del número de las artes y se consideró como una utilidad que al civil traía y prestaba y que en adelante será mostrado en sus lugares y casos.

(1) Se refiere a las Universidades de Salamanca y Oxford.

Nota: En el número 43 de 1 agosto del 2.000 se publicó la primera parte de esta obra


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS