6974 recetas de cocina   |   17425 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



GRAN SORPRESA El vino de Valtravieso cambia su nombre y su aspecto para posicionarse como uno de los indispensables en hostelería

El Blanco de Valtravieso Renovado por Dentro Y por Fuera



share by WhatsApp

El vino

Valtravieso, una de las bodegas referentes en la elaboración de vinos de calidad y con gran personalidad dentro de la Ribera del Duero, ha lanzado al mercado su nuevo Valtravieso Nogara con una imagen renovada, más actual, y que transmite los valores de la marca matriz de elegancia y excelencia.

"Desde 2011 llevamos comercializando nuestro vino elaborado 100% con la variedad verdejo que nos ha dado muchas alegrías, pero ahora ha alcanzado su madurez y hemos incrementado su calidad, por lo que necesitábamos una imagen acorde con la exigencia del producto, para conseguir así un vino que aspira a ser uno de los mejores de la D.O. Rueda en relación calidad-precio", asegura Pablo González Beteré, Consejero Delegado de Valtravieso.

Una pequeña parte de la uva procede de viñedos muy viejos, en torno a 90 años de edad, de la zona de Segovia; y fermenta en barricas de 500, 400, 300 y 225 litros de roble francés. El resto procede de parcelas más jóvenes y fermenta en pequeños depósitos de acero inoxidable.

En ambos casos, una vez terminada la fermentación alcohólica, se realiza una crianza sobre lías de 5 meses. No realiza la fermentación maloláctica para conservar su frescura natural.

En palabras de Ricardo Velasco, enólogo de Valtravieso: "Valtravieso Nogara es una fiel expresión de la verdejo, con aromas frescos y frutales -cítricos y manzana verde-, y ligeras notas vegetales -de heno fresco- que refuerzan mucho la tipicidad de la variedad. La crianza sobre lías aporta en boca un volumen que equilibra muy bien la alta acidez natural presente en el vino y le otorga una adecuada untuosidad"

Con esta nueva imagen, y una elaboración cada vez más cuidada, Valtravieso Nogara pretende posicionarse en hostelería como uno de los vinos indispensables en las cartasde la restauración media-alta y alta de nuestro país.



  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS