6975 recetas de cocina   |   17434 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



€Sacha’, un Local a Visitar Y una Receta de Ostras



share by WhatsApp

Koldo Royo Coloma
@chefkoldo tiktok instagram

 

Me gustan las ostras y, por suerte, en España se comen de muchas formas. Pero una de las más sabrosas y casi desconocida -y eso que es de las más antiguas- es una receta que viene de Galicia y se usaba para conservarlas y disfrutarlas después. Esto hizo que pareciese un plato de pobres, cuando más bien era un plato de familia: en las casas no se tiraba nada y se discurría mucho. Esta receta, que tenéis más abajo, es una ostra en escabeche, que tan buena hace mi amigo Sacha.

Si vais por Madrid, y queréis ir a un local de solera pero no enranciado, con unos precios justos y con cocina de materia y sabrosa, no podéis dejar de visitar ‘Sacha’ -calle Juan Hurtado de Mendoza, 11-. Además, este local en muy poco tiempo pondrá su terraza, que ya es una pasada.

Este local, de color azul, mesas bistro y carta de vinos a muy buen precio, tiene platos de cuchara entre los que podéis probar su famosa lima con berberechos sutilmente cocinados al vapor; su lomo de sardina en blanco, una delicia; su cigala entre caldereta o el suquet con un toque a cayena; su tuétano asado; por no decir la falsa lasaña de erizos de mar, que como dice la palabra me erizó los pelos; y así hasta el infinito. Una gran cocina y un local con su toque canalla.

Aquí está la sencilla receta de ostra que os comentaba:

Ingredientes

 

  • Ostras gillardeau
  • 4 partes de aceite  de oliva
  • 1 parte de vinagre de Jerez
  • Granos de pimienta negra
  • Hoja de laurel
  • Diente fileteado de ajo


Preparación

 

  1. Abrir las ostras y saltear con un poco de aceite para cerrar los poros. Lavarlas.
  2. Poner el aceite a calentar con el vinagre, el ajo, el laurel y los granos de pimienta negra -intentar que no pase de 150 grados y dejar luego templar-.
  3. Cuando la mezcla esté bien tibia, añadirles las ostras. Lo ideal es que estén 24 horas macerando y... listas para comer.

  1 COMENTARIO




15/03/2016  |  15:20
con las ostras daniel sorlut mucho mejor y sacha lo sabe.
100% de 1

SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS