6974 recetas de cocina   |   17426 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Calamar Relleno de Butifarra de Seba







COMENSALES
4
SE PREPARA EN
min
DIFICULTAD
Super fácil
PRECIO
N/D


Ingredientes para la receta de Calamar Relleno de Butifarra de Seba Elaboración de Calamar Relleno de Butifarra de Seba

Ingredientes:

4 calamares frescos medianos
2 butifarras de ceba (morcilla de cebolla típica de Alcoy y comarcas)
1 berenjena pequeña
1 calabacín
2 zanahorias
2 sobres de tinta de calamar
45 g de mantequilla
25 cl de nata para cocinar
500 g de harina
1 sobre de

Preparación:
Para la besamel de morcilla:
Primeramente tostamos la harina en la sartén a fuego lento, cuando veamos que está tostadita la retiramos


Añadimos la mantequilla y sofreímos la morcilla desmenuzándola. Una vez bien sofrita con toques crujientes, añadimos la harina tostada y mezclamos bien


Vamos vertiendo leche de un modo lento y removiendo poco a poco hasta que consigamos una crema ligera, ya que al pasarla por Thermomix nos engordará


Una vez la besamel terminada, ligera, pasamos por Thermomix y trituramos durante 2 minutos al turbo


Reservamos en un bol para el posterior relleno del calamar.

Para el calamar:
Reservamos los tentáculos y los limpiamos


Le damos la vuelta a la vaina del calamar, guardamos la bolsa de tinta, le quitamos la piel al calamar y dejamos limpio, blanco


Ayudados por una cuchara o manga pastelera rellenamos el calamar de la besamel de morcilla. El calamar se cocina a la plancha o brasa



Para la crema de verduras y tinta:
Marcamos la berenjena, el calabacín y las zanahorias en la plancha o en brasa

 

Retiraremos de la plancha y pondremos a cocer a fuego lento con 50 cl de agua las verduras durante 30 minutos


Pondremos las verduras braseadas y cocidas en la thermomix con una pizca de sal fina, media hojita de laurel pequeña, 10 cl de leche entera y 25 cl de nata para cocinar junto a la bolsa de tinta de calamar


Triturar durante 3 minutos en thermomix. Pasar por el chino tantas veces como sea necesario para que quede una crema muy fina.

Acabado:
En un plato sopero colocamos la crema de verduras y tinta como base, al calamar le damos un corte en la base para que pueda sostenerse de pie. Las patas las freímos rebozadas con "gatxeta" y colocaremos una caléndula sobre la crema de base

 

Más recetas con butifarra

Más recetas

 

¿Quieres que publiquemos tu receta? Envíanosla!





SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS