6974 recetas de cocina   |   17427 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Postre Papa Francisco





Pedro Fco. Pedreño Peñuela
La cocina es un arma contundente de transformación social.Podemos y debemos utilizarla para acabar con las injusticias y devolver la dignidad a los últimos de esta sociedad. Paz y Bien.



Esta receta nació en homenaje al Papa Francisco. Nos encargaron la cena privada y festiva de unas muy buenas amigas franciscanas-concepcionistas y cual fue nuestra sorpresa que a esa ceremonia de votos solemnes venía desde Roma el arzobispo franciscano José Rodríguez Carvallo.

Se me ocurrió este postre, humilde y sencillo. Como nuestro Papa. Escribimos la receta manuscrita y se la enviamos. Nos contestó. Creo que le ha gustado.

COMENSALES
6
SE PREPARA EN
min
DIFICULTAD
Medio
PRECIO
Medio


Ingredientes para la receta de Postre Papa Francisco

Para el dulce de leche

(Obtendremos unos 400 gr.)

  • Leche                        1 litro 
  • Azúcar moreno    400 gr.
  • Bicarbonato          1 cucharadita de café colmada

Para el mousse de dulce de leche

  • Dulce de leche       250 gr.
  • Hojas de gelatina  4 unds.
  • Nata para montar 300 gr.

Para la tierra de Primavera

  • Galletas María      200 gr.
  • Mantequilla            150 gr.
  • Agua de azahar     1 cucharadita
  • Ralladura de naranja c/s
  • Ralladura de limón   c/s

Para la naranja confitada 

  • Gajos de naranja  6 unds.
  • Almíbar TPT           c/s
  • Licor de almendras amargas c/s

 

Elaboración de Postre Papa Francisco

Para el dulce de leche

  1. Dejamos cocer la leche entera con el azúcar a fuego medio. A mitad de la cocción añadimos el bicarbonato sódico y removemos bien.
  2. Seguimos cociendo a fuego medio-bajo durante unas dos horas y media. Removiendo constantemente para que no se agarre.
  3. Dejamos enfriar bien.

Para el mousse de dulce de leche

  1. No vamos a utilizar huevos por seguridad e higiene alimentaria. Así que subimos un poco la cantidad de gelatina.
  2. Montamos la nata.
  3. Hidratamos bien las hojas de gelatina; las escurrimos y las disolvemos en microondas con la mitad del dulce de leche.
  4. Incorporamos la otra parte de dulce de leche y trabajamos bien para su incorporación.
  5. Con cuidado mezclamos con la nata y reservamos en manga pastelera.

Para la tierra de Primavera

  1. Infusionamos la mantequilla (sin que se queme) con las ralladuras de cítricos. Dejamos atemperar.
  2. Trituramos las galletas y le añadimos la mantequilla y el agua de azahar hasta obtener una pasta manejable. No estará muy húmeda.

Para la naranja confitada 

  1. Ponemos los gajos en una sartén o cazo y cocemos con el almíbar.
  2. Dejamos secar.
  3. Volvemos a realizar la operación.
  4. Esta vez rociamos el licor y los flambeamos.

Montaje:

  1. En el fondo de un vaso esparcimos tierra de Primavera.
  2. Escudillamos un poco de mousse de dulce de leche e insertamos el gajo de naranja.
  3. Seguimos escudillando mousse hasta arriba.
  4. Acabamos con una mini quenelle de mermelada de jazmín.
  5. Buen provecho. Paz y Bien.

 





SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS