6975 recetas de cocina   |   17434 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Rabo de Toro a la Jerezana





Koldo Royo Coloma
@chefkoldo tiktok instagram



Hasta el rabo…¡todo es toro! (despedida de San Fermín 2011).

Es muy fácil y es muy sabroso se puede hacer con vaca y también con cola de canguro, ¡sí! ¡habéis leído bien! ¡de canguro!

Me gusta San Fermín, y en honor a la fiesta, aquí os dejo la receta.

COMENSALES
4
SE PREPARA EN
min
DIFICULTAD
Medio
PRECIO
Medio


Ingredientes para la receta de Rabo de Toro a la Jerezana
  • 2 rabos de toro partidos en 7 cachos
  • 400 g de cebolla limpia y en juliana
  • 500 g de zanahorias limpias y en rodajas
  • Un poco de aceite
  • 150 g de jamón curado en cuadraditos
  • ¼ l de vino de jerez
  • 60 g de harina
  • 1 y ½ l de caldo de rabo
  • Perejil
  • Tomillo
  • Laurel
  • Apio
  • Pimentón picante
  • Ajos
     

Para servir:

  • Patatas fritas, o patatas cocidas, o arroz, o pasta
Elaboración de Rabo de Toro a la Jerezana

Para el caldo de rabo:

Ponemos los rabos en un puchero, añadimos 200 g de cebolla, la zanahoria, un manojo de hierbas y sal. Cubrimos con agua y dejamos cocer.

Cuando empiece a hervir vamos desespumando, y dejamos cocer unas 4 horas a fuego lento. También podemos hacerlo en la olla a presión.

 

Cuando esté la carne tierna, colamos y reservamos por un lado los rabos y por otro el caldo.

 

Para el guiso:

En otra cacerola rehogamos los ajos picados, el jamón y el resto de la cebolla picada fina. Espolvoreamos con pimentón, damos una vuelta (rapidito, para que no se queme el pimentón), agregamos los rabos, espolvoreamos con harina, y damos unas vueltas para que trabaje. Agregamos el vino y el caldo de toro. Dejamos cocer todo 30 minutos o hasta que esté meloso a fuego muy suave. Dejamos reposar y servimos caliente con la guarnición que más nos guste (patatas, arroz, etc).
 





SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS