6975 recetas de cocina   |   17434 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Tartitas de Foie de Pato con Cigalas, Manzanas, Setas Y Gelatinas de Sauternes Y Martini Rojo







COMENSALES
4
SE PREPARA EN
min
DIFICULTAD
Super fácil
PRECIO
N/D


Ingredientes para la receta de Tartitas de Foie de Pato con Cigalas, Manzanas, Setas Y Gelatinas de Sauternes Y Martini Rojo 4 CUCHARA SOPERA AVELLANA picada
1 UD. MANZANA
8 HOJA ENDIBIA
2 UD. PATATA
8 UD. CIGALA
8 UD. SETAS shii-take
400 GR. FOIE-GRAS de pato
200 ML. OPORTO
200 ML. MARTINI rojo
200 ML. SAUTERNES
Elaboración de Tartitas de Foie de Pato con Cigalas, Manzanas, Setas Y Gelatinas de Sauternes Y Martini Rojo PREPARACIÓN

Cortar el foie con un cuchillo caliente y un molde redondo. Pelar las cigalas dejando la cola. Calentar dos sartenes a fuego fuerte y dorar el foie en una y las cigalas junto con las endibias en otra.

PARA EL CRUJIENTE

Para el crujiente de patata y avellana, pelar y hervir las patatas, dejar enfriar y aplastarlas con el mortero. Después, poner la cucharada de avellana picada y la sal, darle forma con un molde redondo y dorarlas en una sartén a fuego lento.

PARA EL PURÉ

Para el puré de manzanas, rehogar la manzana con la mantequilla previamente cortada a dados. Sazonar con la sal y el azúcar y triturar.

PARA LA GELATINA

Calentar un poco de Martini y un poco de Sauternes en diferentes cazos y añadir las hojas de gelatina. Incorporar el líquido en el restante y dejar enfriar. A continuación, picar la gelatina. Aparte reducir el oporto hasta que adquiera consistencia espesa.

TERMINACIÓN DEL PLATO

Dibujar con el puré y el oporto en el plato. Poner como base los crujientes de patata y encima poner las setas salteadas y el foie con las bolitas de manzana rehogadas con mantequilla. Al lado poner las endivias, las cigalas y las gelatinas de martini y sauternes. Terminar con unas ramitas de perejil.





SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS