6998 recetas de cocina | 17793 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
Una vez más, la gastronomía demostró ser mucho más que un arte culinario: es un lazo de unión que traspasa fronteras y cultiva amistades que perduran en el tiempo.

La Cofradía del Queso de Cantabria celebra su 41º Capítulo Internacional con la entrañable participación de “Los Esteros”

La Cofradía del Queso de Cantabria celebró recientemente su cuadragésimo primer Capítulo Internacional, una cita ineludible en el calendario gastronómico nacional que, una vez más, sirvió para estrechar los lazos de hermandad entre distintas regiones de España y Europa. Esta edición estuvo marcada por un momento particularmente emotivo: la participación de la Cofradía Gastronómica “Los Esteros”, con la que los cántabros mantienen una sólida relación de amistad.

En representación de “Los Esteros” asistió su presidente, Pepe Oneto, quien tuvo un papel destacado en los actos solemnes. Oneto, en nombre de la entidad que preside, hizo entrega a la Cofradía del Queso de una cuidada selección de productos típicos de la isla, gesto que fue recibido con gran emoción y agradecimiento por los presentes. Como símbolo de esta unión fraternal, también entregó un logotipo de “Los Esteros” elaborado en metacrilato, detalle que los anfitriones valoraron enormemente.

La jornada estuvo llena de momentos entrañables, entre ellos la proyección de un emotivo vídeo grabado por los miembros de la junta directiva de “Los Esteros”. En él, cada uno de los directivos dedicó palabras cariñosas y mensajes de afecto a sus hermanos de la Cofradía del Queso de Cantabria. Debido a circunstancias imprevistas, la mayoría de los miembros no pudo desplazarse físicamente al evento, algo que, como expresaron en el vídeo, hubieran deseado profundamente. Sus mensajes, cargados de sentimientos, provocaron una ovación entre los asistentes y reforzaron aún más el lazo de unión entre ambas cofradías.

 

La relación entre “Los Esteros” y la Cofradía del Queso de Cantabria se remonta a varios años atrás, cuando Pepe Oneto, presidente de la cofradía isleña en cuestión y de la Federación de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas de Andalucía (FECOAN), tendió puentes de amistad entre ambas entidades. Durante el mandato del Gran Maestre Miguel Ángel Díaz —una figura muy querida en ambas cofradías—, esta hermandad se cimentó en valores de respeto, cariño y pasión por la gastronomía. Díaz, junto a su esposa Manoli, mantiene aún hoy un profundo vínculo afectivo con los isleños, quienes no dudan en destacar la importancia de su figura en el fortalecimiento de esta unión.

Pepe Oneto, visiblemente emocionado, al recordar a Maricarmen Rodríguez, una destacada y querida cofrade isleña recientemente fallecida, manifestó su orgullo a este medio: "Es una satisfacción enorme ver cómo esta amistad ha ido creciendo año tras año. Hoy no somos solo cofrades, somos hermanos".

El 41º Capítulo Internacional de la Cofradía del Queso de Cantabria congregó a un nutrido número de cofradías y asociaciones gastronómicas de toda España y de varios países europeos. La presencia simbólica y afectuosa de “Los Esteros” fue especialmente reconocida por todos los asistentes, quienes valoraron profundamente el espíritu de confraternidad y el afecto sincero que une a cántabros e isleños.

Una vez más, la gastronomía demostró ser mucho más que un arte culinario: es un lazo de unión que traspasa fronteras y cultiva amistades que perduran en el tiempo.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies